Estudió Profesorado de Artes en Música y Trayecto artístico profesional con orientación en Canto en el Conservatorio Superior de Música Felipe Boero.
Luego comenzó a tomar clases particulares en la ciudad de Córdoba.
Trabajó como docente de música en el Instituto del Rosario en el Nivel Inicial.
Actualmente se desempeña como Profesora de Música en el Nivel Primario del Instituto del Rosario
miércoles, 23 de octubre de 2013
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "AL SUR DEL RÍO TERCERO" de Liliana Marescalchi
Este libro es el resultado de una investigación histórica de una amplia región de la provincia de la Córdoba (Argentina), que abarca las adyacencias del río, antiguamente llamado Tercero, desde “El Salto” (Almafuerte) hasta las cercanías de Villa Nueva y hacia el sur hasta topar con el río Cuarto.
Al no existir bibliografía, está basado, casi íntegramente, en fuentes documentales inéditas de diferentes archivos históricos de la provincia de Córdoba.
Algunos de los temas abordados en esta investigación son: la creación del cuerpo de Milicias del Río Tercero, participación de las batallas de Laguna Larga y Oncativo contra Quiroga. Éxodos y despoblamiento en la zona. Sus causas y consecuencias. Personajes importantes. Enfrentamientos contra los pueblos originarios, que culminaron con la Campaña del Desierto.
Es una historia apasionante, que nos devela los cambios de la sociedad a través de más de doscientos años, relatando el modo en que se podía vivir y sufrir en estos olvidados parajes. El texto nos transporta al pasado y nos hace sentir qué era estar a la sombra del malón o el paso de las montoneras.
Programa del Café Literario del 21 de setiembre de 2013
Una nueva reunión se llevó a cabo en el Café Literario MENTIRAS QUE VALEN LA PENA el 21 de setiembre a partir de las 18 horas en RIGOLETTO, el Café del Teatro.
martes, 20 de agosto de 2013
MARTA COMELLI (poema)
MARTA SUSANA COMELLI
CURRÍCULUM: Homenaje a Jorge Luis Borges, 2005; P...oetas y Narradores Contemporáneos, 2006; Letters on Paper Letras sobre Papel, 2011, De los Cuatro Vientos Editores; La Boca por Asalto 2006; La Piel del Humo, 2008, Ediciones del Boulevard; Plaqueta 2010, Migrantes, Ajenos, Enajenados; Plaqueta 2012, Miserables, Otros. Plaqueta 2012 Héroes y Antihéroes.
CURRÍCULUM: Homenaje a Jorge Luis Borges, 2005; P...oetas y Narradores Contemporáneos, 2006; Letters on Paper Letras sobre Papel, 2011, De los Cuatro Vientos Editores; La Boca por Asalto 2006; La Piel del Humo, 2008, Ediciones del Boulevard; Plaqueta 2010, Migrantes, Ajenos, Enajenados; Plaqueta 2012, Miserables, Otros. Plaqueta 2012 Héroes y Antihéroes.
EL HOMBRE REPETIDO
La vanidad los elige.
dioses de la tierra se cubren los ojos, simulan no ver.
Desde el aire, nubes negras y grisáceas cubren la pradera.
Sí, se tapan los ojos e insisten
inundan las aguas de putrefactos vicios
y los aires.
El aire puro se ha ido. El canto se ha ido.
Queda el repudio al semejante, la mentira, las palabras
groseras.
En la ciudad desierta todos se refugian
de sus propios abandonos.
Como otrora los incas, los mayas, los mapuches,
huyen de la ciudad sin agua
camino a una muerte segura
aquí y lejos.
Gracias a "nochedebandada.blogspot.com.ar" por el aporte del poema.
VÍCTOR GARCÍA (poema)
VÍCTOR GARCÍA
CURRICULUM: La Boca por Asalto, 2006; La Piel del Humo, 20...08, de Ediciones del Boulevard, Entrepiso Relatos 2007; Entrepiso Relatos 2010, Ediciones Llanto de Mudo; Plaqueta 2010, Migrantes, Ajenos, Enajenados; Plaqueta 2012, Los Miserables, Otros.
SIESTA
Gracias a "nochedebandada.blogspot.com.ar" por el aporte del poema.
CURRICULUM: La Boca por Asalto, 2006; La Piel del Humo, 20...08, de Ediciones del Boulevard, Entrepiso Relatos 2007; Entrepiso Relatos 2010, Ediciones Llanto de Mudo; Plaqueta 2010, Migrantes, Ajenos, Enajenados; Plaqueta 2012, Los Miserables, Otros.
SIESTA
Bajo el sol abrasador de la siesta de enero, la anciana boliviana
que vende ajos, limones y pimientos, aprovecha la sombra tupida
del fresno. El sueño la vence de a poco, cabecea y sus manos flotan
en bolsillos llenos de monedas. No importa el calor ella trabaja.
Pero ahora duerme y sueña, un “sueño” de limones…
“cuatro vidas por un peso, quiere algo más doncito?”
Gracias a "nochedebandada.blogspot.com.ar" por el aporte del poema.
MARÍA AILÉN ORELLANO (poema)
MARÍA AILEN ORELLANO
CURRICULUM
Estudiante de Letras Modernas en la Esc. de Letras Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC; 3ra. Mención honrosa en II Concurso Nacional de Poesía UNC., 2012; staff de redacción de revista Jóvenes Capuchinos de Córdoba; Plaqueta 2012, Los Miserables, Otros
GULA
CURRICULUM
Estudiante de Letras Modernas en la Esc. de Letras Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC; 3ra. Mención honrosa en II Concurso Nacional de Poesía UNC., 2012; staff de redacción de revista Jóvenes Capuchinos de Córdoba; Plaqueta 2012, Los Miserables, Otros
GULA
¡Fast food, fat food, fast food!
La escalera mecánica de comida
Pasa rápido.
Los hambrientos
Corren desconsolados
Entre los árboles de Alighieri.
Gracias a "nochedebandada.blogspot.com.ar" por el aporte del poema.
ROCÍO JIMÉNEZ (poema)
ROCÍO JIMÉNEZ
CURRICULUM: Noches y Soles, 1991, Sol Rojo Editora. El And...én de los Juglares, Antologías 2000-2001-2002; Plaqueta 2012, Los Miserables, Otros. Integrante de El Andén de los Juglares, l999-2000-2001-2002-2003; La Trova del Laurel, 2005-2006. Encuentros literarios: San Marcos Sierras; Letrearte Internacional, Tucumán.
CURRICULUM: Noches y Soles, 1991, Sol Rojo Editora. El And...én de los Juglares, Antologías 2000-2001-2002; Plaqueta 2012, Los Miserables, Otros. Integrante de El Andén de los Juglares, l999-2000-2001-2002-2003; La Trova del Laurel, 2005-2006. Encuentros literarios: San Marcos Sierras; Letrearte Internacional, Tucumán.
"esta noche todo es real,
como un estado del mundo"
Laura García del Castaño
Oí al búho decir mi nombre
y cerré las ventanas
La mesa lista para un comensal me espera
El menú acompaña el desapego con su plato de desencuentros
La bebida, solo el agua de mis ojos
y un hueco prostituído de deseos
Un rugido sale de mi pecho con sabor a yerba mala
Y las hojas de las plantas doblan su mirada
me hablan de su estático destino
Las sillas rodean el vacío, oigo su leve ironía
Estoy en la realidad de mortajas que me envuelven
La quietud es el terremoto
Es la esfera girando en el océano
Se llevaron todo y solo quedó mi caída
y ahora cruzada de piernas observo los minutos para cerrar los ojos
ir al fondo para rescatar el oráculo que me pertenece
y sólo escucho al búho decir mi nombre
el único que sabe cuando la soledad se rompe.
Gracias a "nochedebandada.blogspot.com.ar", por el aporte de este poema.
ALICIA ÁLVAREZ (poema)
ALICIA ÁLVAREZ
CURRÍCULUM: Complicidades, 2001; Bajo los Párpados, 2003...; La Boca por Asalto, 2006; La Piel del Humo, 2008; Ediciones del Boulevard; Fusiles enterrados en rosas ,1995; Réquiem por Iphigenia, 2011, Ediciones Copiar; Plaqueta 2010, Migrantes, Ajenos, Enajenados; Plaqueta 2012, Los Miserables, Otros.
Las verdes hojas del sauce, lamen la musgosa orilla...
del río que trastabilla
bajo las piedras del cauce.
del río que trastabilla
bajo las piedras del cauce.
José Vicente Álvarez Ferreira
A Jaime Huenún
El Espíritu emergente del Agua
canta voces ecos recurrentes
barahúnda de motes ancestrales
tropel de cascos
cuadrilla de sonidos patriarcales
de tu
aldea.
Prieto a la escucha
aquieto lengua
sosiego mis orejas altas de venado
no-sauce, no-árbol, no-yo, no-tú, no-natos
callando emotivamente.
A trastabilla – desde el ser del Agua – me ilumina
un nuevo saúz, un casi saúz, un brote apenas de tu vieja aldea.
Un nuevo sentir, para tus nuevos odres
un signo recién nato
que al nominar lo Otro me confirme
que soy
que existo-que estoy viva.

MARCELA ROSALES (poema)
MARCELA ROSALES
CURRÍCULUM: Versos como naves, EDUCC, 2005; Parera, 110 ...años; Secretaría de Cultura de Parera, La Pampa, 2007; Con tu pie desnudo, Alción, 2008; Ciudad de huecos, Alción, 2011; Palabras de poeta- siete años, Babel, 2013. Rosa E. Yurevich, La Trilogía de los cuatro discursos, Grama, 2012; Plaqueta 2010, Migrantes, Ajenos, Enajenados Plaqueta 2012, Los Miserables, Otros.
Los menos fuertes de los extraños
No huyas. O sí. ...
Huye tan sólo por huir…
y luego detente de golpe para que todos
tropiecen con tu cuerpo.
Camilo José Cela
Los mejores,
los más fuertes de los extraños,
como dice Bukowski,
los Spinoza danzarines de la Caseros,
esos que desnudos en invierno
huyen tan sólo por huir y un día se detienen
sin aviso previo.
Sin aviso, sólo para que tropieces
con su cuerpo y con su risa
fileteándote el rostro
como esquirla de cristales
cayendo a pico desde un noveno.
Rostro, digo, esa máscara muda
que levantás de la vereda mugrienta
donde enterrás, paso a paso,
ranura a ranura, el sabor ferruginoso
del último pucho, el último.
Ese que triturás en el bolsillo del
montgomery de luto, para aferrarte a algo,
y no llorar como un crío azulado
hasta el ahogo, que nadie consolará.
Para aferrarte, digo, aunque sea a unas
hebras de tabaco deshilvanadas y húmedas
que te entorpezcan los dedos y no te dejen
llevártelos al rostro para detener la sangre,
ni mucho menos para empuñar la letra,
esa que te esquiva y no se deja,
como una puta retirada y vieja
que ya no quiere saber nada,
de nada, de nada.
CURRÍCULUM: Versos como naves, EDUCC, 2005; Parera, 110 ...años; Secretaría de Cultura de Parera, La Pampa, 2007; Con tu pie desnudo, Alción, 2008; Ciudad de huecos, Alción, 2011; Palabras de poeta- siete años, Babel, 2013. Rosa E. Yurevich, La Trilogía de los cuatro discursos, Grama, 2012; Plaqueta 2010, Migrantes, Ajenos, Enajenados Plaqueta 2012, Los Miserables, Otros.
Los menos fuertes de los extraños
No huyas. O sí. ...
Huye tan sólo por huir…
y luego detente de golpe para que todos
tropiecen con tu cuerpo.
Camilo José Cela
Los mejores,
los más fuertes de los extraños,
como dice Bukowski,
los Spinoza danzarines de la Caseros,
esos que desnudos en invierno
huyen tan sólo por huir y un día se detienen
sin aviso previo.
Sin aviso, sólo para que tropieces
con su cuerpo y con su risa
fileteándote el rostro
como esquirla de cristales
cayendo a pico desde un noveno.
Rostro, digo, esa máscara muda
que levantás de la vereda mugrienta
donde enterrás, paso a paso,
ranura a ranura, el sabor ferruginoso
del último pucho, el último.
Ese que triturás en el bolsillo del
montgomery de luto, para aferrarte a algo,
y no llorar como un crío azulado
hasta el ahogo, que nadie consolará.
Para aferrarte, digo, aunque sea a unas
hebras de tabaco deshilvanadas y húmedas
que te entorpezcan los dedos y no te dejen
llevártelos al rostro para detener la sangre,
ni mucho menos para empuñar la letra,
esa que te esquiva y no se deja,
como una puta retirada y vieja
que ya no quiere saber nada,
de nada, de nada.
CRISTINA GONZÁLEZ (poema)
CRISTINA GONZÁLEZ
CURRÍCULUM: Plaqueta, Mujer, 2008; Plaqueta, 2012, Los... Miserables, Otros. Grupos literarios: Ojo del martes 1997, El Andén de los juglares 1998 a 2003, Trova del Laurel 2005 a 2008; Encuentros literarios: San Marcos Sierras, Mar del Plata, Letrearte Internacional, Tucumán.
A MI PADRE
“ El timbre de mis ojos
No despertó los...
suyos”
Jacobo Fijman”
Indiferencia, Silencio
Espaldas que se multiplican
siempre en retirada
Ausencia de ojos
Manos sin caricias
Niña hambrienta
Ya adulta
Hueco de metralla es mi pecho
Aúlla el dolor
Me ovillo.
CURRÍCULUM: Plaqueta, Mujer, 2008; Plaqueta, 2012, Los... Miserables, Otros. Grupos literarios: Ojo del martes 1997, El Andén de los juglares 1998 a 2003, Trova del Laurel 2005 a 2008; Encuentros literarios: San Marcos Sierras, Mar del Plata, Letrearte Internacional, Tucumán.
A MI PADRE
“ El timbre de mis ojos
No despertó los...
suyos”
Jacobo Fijman”
Indiferencia, Silencio
Espaldas que se multiplican
siempre en retirada
Ausencia de ojos
Manos sin caricias
Niña hambrienta
Ya adulta
Hueco de metralla es mi pecho
Aúlla el dolor
Me ovillo.
MARCO MARINO (poema)
MARCO MARINO
CURRICULUM: Hasta tus Huesos, 2012, Babel Editorial; Palabras de poeta- siete años, Babel, 2013; Plaqueta 2012, Los Miserables, Otros. Cerveza Gratis!, revista de Arte y Literatura, director.
CURRICULUM: Hasta tus Huesos, 2012, Babel Editorial; Palabras de poeta- siete años, Babel, 2013; Plaqueta 2012, Los Miserables, Otros. Cerveza Gratis!, revista de Arte y Literatura, director.
De solo verte
Naces de un sueño
tan frágil como t...u sombra
eres una roca
atravesada por una espada
has mamado el cemento
y dormido en cunas de frío.
Te veo como a un niño
de veinte años
con los pies casi descalzos
y la remera tatuada
las mesas de los bares
son tu propio laberinto
y los parabrisas
ya no reflejan tu cara.
De solo verte muchacho
con la sonrisa
del hambre como cuchara
la conciencia me empañas.
La suerte fue echada
y no eres parte
del paisaje de mi foto
eres solamente
una mano que se impone
que golpea y se esconde.
CAFÉ DE AGOSTO DEL 2013.
Este pasado 17 de agosto de 2013 se realizó una nueva reunión del café literario "Mentiras Que Valen la Pena", en Rigoletto Bar del Teatro (Villa María). Allí, la numerosa concurrencia, tuvo oportunidad de disfrutar de la obra de la artista plástica Merchy BIANCO. Además, se presentó el libro "Los Miserables (Otros)" -Alción Editora-Grupo Literario "Todos los Nombres"- de los autores: Marcela ROSALES, Marta COMELLI, Víctor GARCÍA, Marco MARINO, Rocío JIMÉNEZ, Cristina GONZÁLEZ, Alicia ÁLVAREZ y Alién ORELLANO. También se disfrutó del acompañamiento musical del joven Gonzalo Joaquín SARFATTI y el recitado de Silvia GIAMBRONI (La profecía de Rafael de León y La vida dos veces de Armando Tejada Gómez). Por supuesto, no falto la ronda de lectura de poemas y cuentos a cargo de los escritores que, mes a mes, asisten a este espacio cultural. A todos ellos, muchas gracias.
martes, 23 de julio de 2013
AMANDA TOMALINO
"En esta casa vacía
he juntado mis miedos.
Soy un animal
en el copioso barro
de los días,
parecido a una mujer
que pacta con su sangre"
he juntado mis miedos.
Soy un animal
en el copioso barro
de los días,
parecido a una mujer
que pacta con su sangre"
-----------------------------
"Como él
imagino el salto del tigre
que me permita volver,
desgarrada y fragante
a mi guarida"
imagino el salto del tigre
que me permita volver,
desgarrada y fragante
a mi guarida"
lunes, 22 de julio de 2013
CAFÉ DE JULIO DE 2013
Este pasado 20 de julio del 2013 se celebró, en Rigoletto Café del Teatro (Villa María), una nuevo encuentro del Café Literario "Mentiras Que Valen la Pena".
En esta oportunidad, las organizadoras Griselda Rulfo y Lola Massetti, presentaron este ciclo a la artista plástica Ana María BIASIONI (Villa María), la escritora Amanda TOMALINO (San Marcos Sierra), quien acompañada por la actriz Luz NANI (Córdoba), presentó su libro de poemas "Thesion. La isla del laberinto". En la parte musical disfrutamos del dúo AMAPOLA, conformado por María Eugenia LAURÍA (voz) y Pablo VELEZ (guitarra y voz). Finalmente, la reunión cerró con la danza a cargo de la profesora Nancy RODRIGUEZ.
Por supuesto, no faltaron las lecturas de cuentos y poemas de los asistentes, tanto locales como amigos que se acercaron de ciudades vecinas.
Gracias a todos.
En esta oportunidad, las organizadoras Griselda Rulfo y Lola Massetti, presentaron este ciclo a la artista plástica Ana María BIASIONI (Villa María), la escritora Amanda TOMALINO (San Marcos Sierra), quien acompañada por la actriz Luz NANI (Córdoba), presentó su libro de poemas "Thesion. La isla del laberinto". En la parte musical disfrutamos del dúo AMAPOLA, conformado por María Eugenia LAURÍA (voz) y Pablo VELEZ (guitarra y voz). Finalmente, la reunión cerró con la danza a cargo de la profesora Nancy RODRIGUEZ.
Por supuesto, no faltaron las lecturas de cuentos y poemas de los asistentes, tanto locales como amigos que se acercaron de ciudades vecinas.
Gracias a todos.
martes, 18 de junio de 2013
ELIANA TUMAS y VALENTINA MENTA
Como no podía ser de otra manera, el espacio de nuestro café se llenó, este pasado 15 de junio, de talento musical. Esta vez las encargadas de dar "la nota" fueron las jóvenes Eliana Tumas y Valentina Menta, acompañadas en guitarra por Lorena Marín, quienes con su música y con su voz colmaron el ambiente con el virtuosismo de su arte. Gracias.
EDUARDO ALBERTO PLANAS
También este mes de junio, con motivo de un nuevo encuentro, nos deleitó con su visita el escritor de Córdoba EDUARDO ALBERTO PLANAS. Allí presentó su plaqueta "DIOSCUROS".
Jorge Torres Roggero en su artículo "En torno a Dióscuros de Eduardo Alberto Planas: los códigos secretos", publicado el 26 de abril de este año en su página web: "Confusa Patria", nos decía:
Jorge Torres Roggero en su artículo "En torno a Dióscuros de Eduardo Alberto Planas: los códigos secretos", publicado el 26 de abril de este año en su página web: "Confusa Patria", nos decía:
"Dióscuros de Eduardo Alberto Planas nos impele, desde el inicio, a transitar incesantemente dos planos básicos de realidad. En efecto, sus poemas son, desde un punto de vista, una elegía por la muerte de José Luis, el hermano gemelo; pero, a la vez, una incursión en el tenebroso secreto del poeta. Ya Rimbaud, uno de “los raros” nimbados por Rubén Darío, planteaba que el poeta es un gran enfermo y, al mismo tiempo, un vidente."
"Dióscuros nos presenta un mundo de extrañamiento en el sentido cortazariano: la separación de los gemelos ha interrumpido el fluir de las contradicciones: “Dos partes de una misma cosa / ¿espejos? / dos caras de la moneda; anverso y reverso de la medalla / dos formas del mismo sentir, del pensar, / del padecer y de la misma alegría / también.”
Agradecemos al poeta haber aceptado la invitación y deleitarnos con su arte.
ALVARO MONTEDORO
En el pasado encuentro del 15 de junio del 2013, en nuestro café literario, presentó su libro "Ojos Desteñidos" (El Mensú Ediciones) el poeta ALVARO MONTEDORO, nacido en Justiniano Posse aunque, actualmente, vive en Villa María. Aquí una pequeña muestra de su arte:
. Invierno elefantoso (como si un vegetal) .
Gracias, Álvaro!
. Invierno elefantoso (como si un vegetal) .
Se miran para ver la inmunidad de sus materiales
Las acciones son impersonales pero nadie lo sabe
Recorren el suelo creyéndose volar, entre solapas de vidrio
Tac, tac, reojos desde el cielo
El génesis del desecho es el orgasmo cartesiano de los ejes
Un cuajado sonar vulnerabiliza su médula
Se mueve para allá, se corre un poquito a la derecha, siente el rose indeseado
De zapatillas en el mar -sí, ¡pero descalzo menos!-
El auto de… pim pum pam, una frase, dos.
Una carta de satélites, sin lapiceras
Redimíte del contexto che, aquel porrazo, el éter
Un manjar, ¡soy risoso!
Te elejí entre el gamón cocido de la jóndola del supermercado Gumbo
Al lado del jruyere
¡Jé alejría!
Un sanguchito nunca viene mal.
Pero los gases
Tan inertes como un recuerdo, una palabra en el aire
Volvés, y la conciencia de la mandrágora purifica un poco
Los kilómetros se miden con intensidad de abrazos
Y este deambular ciego se encarniza más allá
Lo veo, te veo, qué ves, nos veo, qué cosa, me veo.
Un par de cuestiones antes que nada: me gusta ese gorro azul (creo);
Me cansé del frío (¿por qué mejor no lo hacemos en verano?);
Los flashes me ponen de mal humor cuando estoy sobrio;
Estoy estornudando.
¿Será por esa puta película?
Gracias, Álvaro!
LILIANA MARESCALCHI (artista plástica)
El encuentro del café literario del mes de junio se vio agasajado por la presencia de la artista plástica Liliana Marescalchi (Las Perdices - Cba.), quien exhibió algunas de sus hermosas obras. Le agradecemos profundamente su presencia y generosidad para con nuestro espacio.
En junio 2013 estrenamos nueva casa.
RIGOLETTO CAFE DEL TEATRO (Mendoza 1002, al ladito del Teatro Verdi) nos abrió sus puertas este mes de junio para poder llevar a cabo un nuevo encuentro nuestro café literario. En un ambiente cálido y acogedor los presentes pudieron disfrutar de esta nueva casa que esperamos siga por mucho tiempo. Gracias.
miércoles, 22 de mayo de 2013
LILY CHÁVEZ
La escritora Lily Chávez presentó este pasado sábado 18 de mayo de 2013, en el café literario "Mentiras Que Valen la Pena" (Villa María - Cba.), su nuevo libro "Dos Estaciones y Media", editado por El Mensú Ediciones.
De este libro dijo Jorge Paolantonio: "Dos estaciones y media supone un itinerario en tiempo y espacio que se detiene frente a esa mujer 'confinada al recuadro de una ventana donde los pájaros pocas veces se dejan ver': Liliana Chávez se deja habitar por revelaciones: sabe que 'a veces la realidad es una verdad tardía'. Su madre, en la ventana, está suspendida en el mundo sólo por su credo más antiguo y el desvelo de esos miedos convidados. Hay una voz filial que se desdobla entre visión palpable y sentimiento profundo. Y un deseo que ampara: 'aletea, Madre, no te quedes entre las cenizas'. La memoria resignifica toda una historia familiar.
Como quien musita una oración aprendida, la hija amantísima ofrenda sus visiones de resolana provinciana y claroscuros de tragedia. Y son tan altos su amor y su fe como la poesía que los atraviesa".
Como muestra de este excelente libro les dejo el siguiente poema.
En lo talado
de golpe
un brote insiste.
Como ninguna luna
se resigna menguante
después
de la redondez y el brillo
A nadie acostumbrado al cielo
se pone boca abajo.
Y a veces la realidad
es una verdad tardía.
Se estanca a los pies del vacío
sin ningún fervor
como un borde
a la orilla de sí mismo.
Un pájaro que desde el suelo
cae.
LOLA MASSETTI - EXPRESIÓN Y VOZ EN POEMAS DE RAFAEL DE LEÓN
«Quítate de la esquina,
chiquillo loco,
que mi mare no quiere
ni yo tampoco».
chiquillo loco,
que mi mare no quiere
ni yo tampoco».
Pensarás: «no es sierto ná,
yo sé que lo estoy soñando».
Pero allá en la madrugá
te despertarás llorando.
yo sé que lo estoy soñando».
Pero allá en la madrugá
te despertarás llorando.
Porque sin sé tu marío,
ni tu novio, ni tu amante,
yo soy... quien más t'ha querío...
¡Con eso tengo bastante!
ni tu novio, ni tu amante,
yo soy... quien más t'ha querío...
¡Con eso tengo bastante!
Poema: "Profecía" (fragmento)
CAFE DE MAYO DEL 2013
Este pasado sábado 18 de mayo del 2013, a las 20 hs., en el bar "SION" de Villa María (Alvear 187), se desarrolló un nuevo encuentro del café literario "Mentiras Que Valen La Pena", con la coordinación de Griselda Rulfo y Lola Massetti.
En esta ocasión los presentes pudieron disfrutar de las lecturas y dramatización de los poemas de Rafael de León en la voz y actuación de Lola Massetti.
Asimismo, la escritora oriunda de Deán Funes, con residencia en Córdoba, Liliana Teresa (Lily) Chávez presentó su libro "Dos Estaciones y Media", editado por el Mensú Ediciones, maravillando a los presentes con numerosos poemas de su nueva obra.
En la parte musical de la tarde-noche estuvieron Elek y Carli Odrik (guitarra, flauta traversa y voces), quienes, con un variado repertorio y la candidez de sus voces, dieron un clima de distensión y placidez a la reunión.
Por supuesto, también hubo mucha y variada expresión artística en las voces de los diferentes escritores, los que, en tres rondas de lectura, expusieron sus obras literarias.
Gracias a todos ellos y los esperamos el próximo mes de junio, esta vez a partir de las 19 horas.
Andrés R. Velo
En esta ocasión los presentes pudieron disfrutar de las lecturas y dramatización de los poemas de Rafael de León en la voz y actuación de Lola Massetti.
Asimismo, la escritora oriunda de Deán Funes, con residencia en Córdoba, Liliana Teresa (Lily) Chávez presentó su libro "Dos Estaciones y Media", editado por el Mensú Ediciones, maravillando a los presentes con numerosos poemas de su nueva obra.
En la parte musical de la tarde-noche estuvieron Elek y Carli Odrik (guitarra, flauta traversa y voces), quienes, con un variado repertorio y la candidez de sus voces, dieron un clima de distensión y placidez a la reunión.
Por supuesto, también hubo mucha y variada expresión artística en las voces de los diferentes escritores, los que, en tres rondas de lectura, expusieron sus obras literarias.
Gracias a todos ellos y los esperamos el próximo mes de junio, esta vez a partir de las 19 horas.
Andrés R. Velo
lunes, 22 de abril de 2013
PABLO JUSID
Pablo Jusid (Pablo Chudnobsky), oriundo de la ciudad de La Carlota, quien vive en Villa María, fue el músico y cantante invitado a nuestro café literario de este mes de abril. Fue acompañado en su primera presentación por Alicia Perrig, de quien musicalizó un poema, y luego por la cantante Julieta Ríos, para terminar con diversas canciones que levantó ruidosos aplausos de los asistentes, quienes gozaron con la gran calidad del artista, su talento con la guitarra y su voz. Gracias, Pablo.
ALICIA PERRIG - SIRVASE A GUSTO
Alicia Perrig -Narradora Oral, Escritora, Promotora de Lectura, Gestora Cultural, Profesora de Inglés, tal como ella misma se define en su blog: aliciaperrig.blogspot.com.ar- tuvo la generosidad de presentarse en ocasión de nuestro último café literario. Allí nos deleitó con un menú de obras literarias de gran calidad, en donde los concurrentes podían elegir las creaciones que Alicia, a continuación, narraba con sus dotes artísticas tan reconocidas. Agradecemos de corazón su presencia en nuestro pequeño espacio cultural.


CLAUDIA TEJEDA (poeta)
Claudia Tejeda, poeta proveniente de Alta Gracia (Cba.), presentó en ocasión de nuestro último café literario su libro "Andamios de Pan" (Colección Glauce) y nos deleitó con la lectura de sus poemas y su enorme calidez y generosidad.
Como una pequeña muestra de su talento les dejamos el siguiente poema:
Fragmento
La sed de mis ojos
convoca a la gota
y con sal
esculpe una lágrima
un apéndice de ola.
Cuando esté vacía
como los caracoles
repetiré este mar
que llevo adentro.
Como una pequeña muestra de su talento les dejamos el siguiente poema:
Fragmento
La sed de mis ojos
convoca a la gota
y con sal
esculpe una lágrima
un apéndice de ola.
Cuando esté vacía
como los caracoles
repetiré este mar
que llevo adentro.

Nicolás Maximiliano Walker
Nicolás Maximiliano Walker (artista plástico, Pozo del Molle -Cba.-) tuvo la gentileza de asistir a nuestro café literario este pasado 20 de abril. Allí presentó una de sus obras y expuso acerca de las técnicas usadas en su trabajo y en las motivaciones que lo impulsan. Fue un gusto conocerlo y escucharlo. Gracias, Nicolás. Todos los éxitos posibles para vos.


CAFÉ DE ABRIL 2013
El pasado 20 de abril del 2013 se realizó una nueva reunión de nuestro café literario "Mentiras Que Valen la Pena". Felizmente, la gente sigue respondiendo a la convocatoria y escritores, artistas y público en general asisten para sumarle calidad y calidez a nuestros encuentros.
En esta oportunidad nos deleitaron con su presencia el artista plástico Nicolás Walker (Pozo del Molle), la poeta Claudia Tejeda (Alta Gracia), quien presentó su libro "Andamios de Pan", la narradora oral Alicia Perrig (Villa María) y el músico y cantante Pablo Jusid. Gracias a ellos, particular, y todos los asistentes, en general. Un abrazo enorme.
En esta oportunidad nos deleitaron con su presencia el artista plástico Nicolás Walker (Pozo del Molle), la poeta Claudia Tejeda (Alta Gracia), quien presentó su libro "Andamios de Pan", la narradora oral Alicia Perrig (Villa María) y el músico y cantante Pablo Jusid. Gracias a ellos, particular, y todos los asistentes, en general. Un abrazo enorme.
lunes, 18 de marzo de 2013
ZURLO, VIRGILIO ADRIAN - POEMA
REMORA
Es invierno,
la tarde envuelve
la tristeza inerte
del cielo
con reflejos
violáceos
y rojos…
No he vuelto
a nombrar al amor.
Escribo por él
rubores y nostalgias.
Callo por mí
los rostros que tenía,
el murmullo de su voz
evitando madrugadas…
No he vuelto
a nombrar al amor
y el amor no me
nombra
No quiero volver
la vista atrás
sin recordarme
lo que resta,
con las galas del
amor
en mi retiro
o el silencio
interminable
de calles y rutinas.
Todo es quietud,
ya no tengo nombres,
solamente sombras
que trajina duendes
en el corazón…
Café de marzo del 2013
El pasado 16 de marzo de 2013, en nuestra nueva casa -SION CAFÉ, Alvear 185, Villa María-, se desarrolló desde las 21 horas un nuevo encuentro con la literatura en el marco del Café Literario "Mentiras Que Valen la Pena".
En esta ocasión expuso su obra plástica el artista local Darío DOÑATE ALVAREZ.
Asimismo, realizó la presentación de su libro "Rémoras" (poesía) el autor oriundo de Río Segundo, pero que vive en la ciudad de Córdoba, Virgilio Adrián ZURLO.
Nos alegró la noche con su música y su voz el cantante de Villa María, Pablo MERCADAL.
También se sumó a esta fiesta del arte Martín PACHETTA, narrador, quién hizo gala de su ductilidad representando diferentes textos de autores tales como Alejandro Dolina, Marco Denevi, Abelardo Castillo, entre otros.
Finalmente, fuera de programa, Mely ALMADA, oriunda de Córdoba, interpretó un monólogo de tinte cómico acerca de la mujer y las vicisitudes que debe enfrentar con el paso de los años.
Agradecemos con el corazón a todos ellos y a los demás asistentes al café, que sigue creciendo y se encuentra de festejo cada vez que abre sus puertas.
Un saludo especial a los escritores que se acercan de otras ciudades, como Bell Ville, La Carlota, Leones y Córdoba.
Un afectuoso gracias.
En esta ocasión expuso su obra plástica el artista local Darío DOÑATE ALVAREZ.
Asimismo, realizó la presentación de su libro "Rémoras" (poesía) el autor oriundo de Río Segundo, pero que vive en la ciudad de Córdoba, Virgilio Adrián ZURLO.
Nos alegró la noche con su música y su voz el cantante de Villa María, Pablo MERCADAL.
También se sumó a esta fiesta del arte Martín PACHETTA, narrador, quién hizo gala de su ductilidad representando diferentes textos de autores tales como Alejandro Dolina, Marco Denevi, Abelardo Castillo, entre otros.
Finalmente, fuera de programa, Mely ALMADA, oriunda de Córdoba, interpretó un monólogo de tinte cómico acerca de la mujer y las vicisitudes que debe enfrentar con el paso de los años.
Agradecemos con el corazón a todos ellos y a los demás asistentes al café, que sigue creciendo y se encuentra de festejo cada vez que abre sus puertas.
Un saludo especial a los escritores que se acercan de otras ciudades, como Bell Ville, La Carlota, Leones y Córdoba.
Un afectuoso gracias.
martes, 19 de febrero de 2013
CRISTINA RAMB - POEMA
BENDITA SED
Otra vez la sed y este agua que no me atrevo a pronunciarfluye tan cerca de mi boca
arrastra hacia ella todas las raíces de mi alma
bendita sed.
Desde el vientre repta un escorpión
demora el movimiento.
La razón se diluye
al punto que apresuran los latidos
un tambor de ritual retumba dentro.
Y la sed
incompletud del caos que se encauza
hembra hambrienta
concavidad del sexo
cataratas de lágrimas desnudas.
Otra vez el deseo y el nombre que no me atrevo a pronunciar
tras la boca donde hundir la noche
humedad del alma,
fiebre de jaurías al acecho.
Es desierto mi carne
la palabra amordaza el gemido del miedo
y el agua
a punto de estallar desde tu centro
por tus poros
tu saliva
tu simiente.
Otra vez el instinto y el final de la espera
la ilusión del uno, la fusión del grito
la completud del sexo.
Bendita sed.
CRISTINA RAMB y GUIDO GUIDI
En nuestro café literario del mes de febrero tuvimos la placentera presencia de la autora cordobesa Cristina Ramb, quien amablemente vino a presentar su libro de poesía "Bendita Sed". Sus excelentes poemas fueron musicalizados por el cantautor, músico y poeta Guido Guidi (Córdoba) -también interpretó algunos temas de su autoría-. Muchas gracias a ellos por haber elegido nuestro espacio y por su gran aporte.
OSCAR MANSUETO CORDOBA
En nuestro último café tuvimos el honor de ser visitados por el poeta y recitador, Oscar Mansueto Córdoba, oriundo de Oliva. Don Oscar nos deleito con sus poemas gauchescos y con su excelente arte de recitar cada una de sus obras. Desde acá una ovación más para él.
VICTORIA ROSA LOPEZ PEREZ
Esta última reuníón del café literario, cumplida el 16 de febrero de 2013, tuvo la presencia de la precoz artísta villamariense Victoria Rosa López Pérez, acompañada de sus padres. Les agradecemos enormemente su aporte y desde este espacio le deseamos todos los éxitos por venir.
miércoles, 23 de enero de 2013
Nuevo lugar para "Mentiras que Valen la Pena"
Informamos que a partir del mes de febrero del 2013 nuestro café literario cambia de lugar. Nos trasladamos al local del café "SION" ubicado junto al hotel "Antares", sobre Bv. Alvear, casi esquina Entre Ríos.

Darío Leiva en "Mentiras..."
Este pasado sábado 19 de enero del 2013 se presentó en el espacio de nuestro café literario el escritor nacido en Bs. As., pero que reside en la ciudad de Córdoba hace más de 49 años, Darío Leiva. Allí presentó su libro "EQUINOCCIO XXV", del cual les dejamos el siguiente poema.
TRIGÉSIMO CUARTO
¨Tus amores son más deliciosos que el vino, y el aroma de tus perfumes, mejor que todos los ungüentos ¨Cantares 4.10
Hallé tus médanos de gestos esbeltos
nochera barricada fogata en avidez
armonía despojada de prejuicios sexuales
medusa citadina sin tregua ni cuartel.
Claudiqué a tu textura morena complaciente
al cóctel peligroso que circunda tu piel
muchacha rutilante culminación excelsa
arritmia permisiva con luces de motel.
Allanas el prepucio libidinosa amante
injertas apetencias olor a desnudez
me forjas el amor a galope tendido
y me vuelves salvaje hasta la insensatez.
TRIGÉSIMO CUARTO
¨Tus amores son más deliciosos que el vino, y el aroma de tus perfumes, mejor que todos los ungüentos ¨Cantares 4.10
Hallé tus médanos de gestos esbeltos
nochera barricada fogata en avidez
armonía despojada de prejuicios sexuales
medusa citadina sin tregua ni cuartel.
Claudiqué a tu textura morena complaciente
al cóctel peligroso que circunda tu piel
muchacha rutilante culminación excelsa
arritmia permisiva con luces de motel.
Allanas el prepucio libidinosa amante
injertas apetencias olor a desnudez
me forjas el amor a galope tendido
y me vuelves salvaje hasta la insensatez.
lunes, 7 de enero de 2013
Primer Encuentro del 2013
Este sábado 19 de enero del 2013, a las 20 horas, en el consabido café temático "Peor para el Sol" -Maipú 145, Villa María-, estrenamos el año en el café literario "Mentiras Que Valen la Pena", con la presencia del poeta Darío Leiva, quien hará la presentación de su último trabajo.
Invitamos a todos los escritores y público que quieran asistir a esta nueva reunión, para que compartamos la lectura de poemas, cuentos, anécdotas y demás invenciones de nuestra imaginación.
Los esperamos como siempre, con el corazón abierto.
Invitamos a todos los escritores y público que quieran asistir a esta nueva reunión, para que compartamos la lectura de poemas, cuentos, anécdotas y demás invenciones de nuestra imaginación.
Los esperamos como siempre, con el corazón abierto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)